Con tal de crear una aplicación que esté disponible públicamente y que permita un fácil uso por parte de los ciudadanos, la Mancomunitat se ha decidido a crear un SIG utilizando el software gvSIG.
Se ha preparado la cartografÃa para los municipios que conforman la Mancomunitat (Alaquà s, Albal, Alcà sser, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Llocnou de la Corona, Manises, Massanassa, Mislata, Paiporta, Picanya, Picassent, Quart de Poblet, SedavÃ, Silla, Torrent y Xirivella).
Se entiende por “Sistema de Información” la conjunción de información con herramientas informáticas, es decir, con programas informáticos o software. Si el objeto concreto de un sistema de información (información+software) es la obtención de datos relacionados con el espacio fÃsico, entonces estaremos hablando de un Sistema de Información Geográfica o SIG(GIS en su acrónimo inglés, Geographic Information Systems).
Asà pues, un SIG es un software especÃfico que permite a los usuarios crear consultas interactivas, integrar, analizar y representar de una forma eficiente cualquier tipo de información geográfica referenciada asociada a un territorio, conectando mapas con bases de datos.
El uso de este tipo de sistemas facilita la visualización de los datos obtenidos en un mapa con el fin de reflejar y relacionar fenómenos geográficos de cualquier tipo, desde mapas de carreteras hasta sistemas de identificación de parcelas agrÃcolas o de densidad de población. Además, permiten realizar las consultas y representar los resultados en entornos web y dispositivos móviles de un modo ágil e intuitivo, con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión, conformándose como un valioso apoyo en la toma de decisiones.
Instrucciones para la puesta en marcha del visor: